Buenas noches,
Para esta segunda entrega adjunto mis trabajos medianamente acabados. Puedo decir que todos están realizados en torno a la figura de la mujer, en especial de las madres.
3.2.3 Relato y lenguaje
Poesía visual. «No más cuentos». Material: Collage, rotulador fino en negro y lápices en colores. DN4.
En esta poesía he querido mostrar qué se ha esperado hasta ahora y todavía ahora, de la mujer-madre incorporada al mundo laboral que más que luchar por su carrera lucha por no morir en el intento de mantener todas sus funciones en orden. La bomba atómica en la cabeza intenta describir el colapso que tantas veces sucede al intentar multiplicarse y a la vez ser lo que siempre se espera de la figura femenina (cuidados, belleza, crianza…) sumado a los nuevos retos que se han incorporado como el éxito profesional y envejecer como Jane Fonda muestra en la revista de moda «Bazar». Los brazos los he tomado prestados de la Diosa hindú Durga…la madre luchadora, protectora del Universo (etc…).
Historieta: Celebrar ya no es lo de siempre
En esta historieta he querido narrar en tono cómico lo complicado que resulta para muchas mujeres que concilian trabajo e hijos conseguir divertirse ni siquiera en celebraciones especiales, sobre todo pasados los 40…Expectativa vs. Realidad al completo. He usado lápiz de mina en Dn4.

Por último, para el relatograma he escogido la obra de la lisboeta Paula Rego.
Esta parte de la entrega es la más complicada para mí, me resulta difícil sintetizar la información sin que pierda datos relevantes y a su vez me falta criptografía para crear mayor detalle visual en forma de simbología o figuras, etc. Muy dura esta parte.
Respecto a la artista, la he escogido porque aparte de que me encantan sus pinturas creo que ha sido la voz de muchas mujeres en tiempos muy complicados, fue una artista comprometida, irreverente con el poder establecido, provocadora y con un talento brutal.

Documentación procesos:

































Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.